Noticias
Nuestro técnico Jesús Valentín, premiado con unos de los galardones más importantes de Europa
06-11-2025
Jesús Valentín recoge el Premio junto a sus directores de tesis y el director de CITIUS
Jesús Valentín García López,
personal del Servicio
General de Investigación (SGI) de Invernadero, ubicado en el edificio CITIUS
Celestino Mutis, ha sido galardonado en la XXVII convocatoria del Premio
Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, por la tesis doctoral
titulada ‘Mejora de la sostenibilidad del cultivo de fresa mediante
bioherramientas’. Su investigación ha sido dirigida por los catedráticos
Enrique Mateos Naranjo y Susana Redondo Gómez y defendida en la Universidad de
Sevilla en junio de 2024.
El premio es uno de los galardones
más destacado en investigación agronómica de Europa. Gran parte de los
trabajos de la tesis fueron desarrollados en las instalaciones del SGI de
Invernadero, donde Jesús Valentín desarrolla su actividad profesional.
Además del prestigio académico
que conlleva el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas,
se trata de uno de los galardones a la investigación agronómica mejor dotado
económicamente de Europa, con un importe global de 30.000 euros, a repartir
entre los autores y los directores de tesis.
La entrega de premios, celebrada
el miércoles 5 de noviembre en la sede corporativa del Grupo Fertiberia en
Madrid, ha estado presidida por la
secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez
Castaño, y el CEO de Grupo Fertiberia, Juan Pablo Llobet.
27 ediciones apostando por la
investigación y por el desarrollo del sector
Desde la creación del premio en
1996 se han considerado casi 500 tesis doctorales de más de 50 universidades y
centros de investigación de España y Portugal. Además, se han entregado premios
por un valor cercano al millón de euros, potenciando así la capacidad
investigadora y el talento en materia agronómica de los profesionales del
sector. La convocatoria a estos Premios establece como requisito principal que
las tesis presentadas hayan obtenido la máxima calificación cum laude y que
estén relacionadas de una forma directa con la fertilización, los suelos y su
enmienda, así como con la actividad agrícola en general.

