CENTRO DE INVESTIGACIóN,
TECNOLOGÍA E INNOVACIóN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

El Centro de Investigación, Tecnología e Innovación (CITIUS) centraliza los 15 Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla.

El CITIUS lo componen 3 edificios con una superficie total superior a los 15.000 m2, en los que disponemos de personal altamente cualificado y especializado, y de equipamiento científico-técnico de última generación.

¿Qué servicios presta el centro?

Proporcionamos apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación.

CITIUS oferta de forma integrada respuestas a problemas reales. Proporciona resultados de ensayos de alta complejidad, pone a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones, gestiona y coordina proyectos de investigación y de innovación con empresas, imparte cursos especializados, realiza tareas de divulgación científica, y un largo etcétera.

¿A quién damos servicio?

La Universidad de Sevilla creó CITIUS en 2004 como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa.

CITIUS es, por tanto, uno de los agentes sobre los que se articula la I+D+i de la Universidad de Sevilla, dando apoyo tanto a la propia Universidad, como a otros Organismos Públicos de Investigación (OPI), y a empresas.

Nuestro compromiso con la calidad y el medio ambiente

Un elemento principal de CITIUS es su compromiso con la calidad de los servicios prestados a sus clientes, asumiendo la voluntad de mejorar de manera continua la eficacia de dichos servicios.

Dentro de nuestro compromiso con el cumplimiento de los estándades de Calidad y la protección del Medioambiente, continuamente llevamos a cabo actuaciones que repercuten en una mayor eficiencia energética y optimización de los recursos naturales.

CITIUS dispone de certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y BS OHSAS 18001:2007.

Formación y divulgación

La difusión del conocimiento a la sociedad es un aspecto esencial de la Universidad de Sevilla, y por ende de CITIUS. Esta tarea esencial de la difusión se articula a través de diferentes tipos de actividades.

últimas noticias

  • 10-11-2023

    El SGI Laboratorio de rayos X del CITIUS en colaboración con Anton Paar organiza seminarios sobre SAXS y NA-XRD

    El SGI Laboratorio de rayos X del CITIUS en colaboración con Anton Paar ha organizado dos seminarios sobre dispersión de rayos X de bajo ángulo (SAXS) y sobre difracci&oacut...Seguir leyendo

  • 03-11-2023

    VIII edición del curso de formación continua en Protección y Experimentación Animal

    El 20 de noviembre arranca la VIII edición del curso de formación continua en 'Protección y Experimentación Animal. Función A, B y C en roedores, lagomorfos, peces y anfibios' que se imparte en el Centro de Producci&oa...Seguir leyendo

  • 25-10-2023

    Ciencia para el control de la autenticidad y la calidad de los aceites de oliva

    El aceite de oliva es un alimento indispensable para la dieta mediterránea, siendo una fuente importante de numerosos componentes bioactivos: triglicéridos, ácidos grasos mono- y poliinsaturados, antioxidantes, vitaminas, minerales,...Seguir leyendo

  • 16-10-2023

    Visitas divulgativas AGOTADAS para el curso 2023-2024

    Desde el área de visitas CITIUS informamos de que se ha completado el calendario de visitas divulgativas de alumnos para este curso 2023-2024. Gracias a todos los centros educativos por su interés. En septiembre de 2024 volveremos ...Seguir leyendo

Anuncios